Epéntesis

Epéntesis
(Del gr. epenthesis, acción de agregar enmedio.)
sustantivo femenino
1 GRAMÁTICA Transformación que se produce al intercalar un sonido en una palabra.
IRREG. plural epéntesis
2 RETÓRICA Recurso expresivo consistente en añadir un sonido a una palabra para darle un sentido irónico:
autometracto y cinemanteca son epétensis.

* * *

epéntesis (del lat. «epenthĕsis», del gr. «epénthesis», intercalación) f. Fon. Introducción de un sonido entre otros dos, para reforzarlos; como en «tuyo» por «tuo», «vendré» por «venré», o «Ingalaterra» por «Inglaterra».

* * *

epéntesis. (Del lat. epenthĕsis, y este del gr. ἐπένθεσις, intercalación). f. Fon. Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido dentro de un vocablo; p. ej., en corónica por crónica y en tendré por tenré.

* * *

Se denomina epéntesis al metaplasmo que consiste en la adición de un fonema o más en el interior de una palabra creando una nueva o neologismo, esto es en la intercalación o adición de un segmento, en general vocálico, en una secuencia fonológica. Los motivos son sumamente variables; puede ser, por ejemplo, para adaptar una palabra de origen extranjero a la forma canónica de la lengua o para facilitar la articulación según la estructura fonológica de la lengua o por otros motivos; en literatura técnica la epéntesis se llama también anaptixis (gr. ‘desarrollo’). Ejemplos: Ingalaterra por "Inglaterra", corónica por "crónica" o tendré por "tenré".

* * *

femenino LINGÜÍSTICA Término con que se conoce la introducción de un elemento vocálico o consonántico en el interior de una palabra y sin justificación etimológica: coronica < crónica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Epéntesis — Saltar a navegación, búsqueda Epéntesis es, en fonología, un tipo de intrusión. Se denomina de esta forma a la adición de un fonema o más en el interior de una palabra, esto es, la intercalación o adición de un segmento, en general vocálico, en… …   Wikipedia Español

  • epéntesis — (plural epéntesis) sustantivo femenino 1. Área: gramática Añadidura de un sonido en el interior de una palabra: La pronunciación guiritar por gritar es un ejemplo de epéntesis …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • epéntesis — (Del lat. epenthĕsis, y este del gr. ἐπένθεσις, intercalación). f. Fon. Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido dentro de un vocablo; p. ej., en corónica por crónica y en tendré por tenré …   Diccionario de la lengua española

  • epéntesis — {{#}}{{LM E15593}}{{〓}} {{[}}epéntesis{{]}} ‹e·pén·te·sis› {{◆}}(pl. epéntesis){{◇}} {{《}}▍ s.f.{{》}} Adición de un sonido en el interior de una palabra: • La pronunciación [ingalatérra] en lugar de [inglatérra] es un ejemplo de epéntesis.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Epentesis, — 1. Indsætning af ekstra konsonant i epenthese en konsonantgruppe. 2. Flytning af en tryksvag vokal til en foregående trykstærk stavelse …   Danske encyklopædi

  • epentesi — {{hw}}{{epentesi}}{{/hw}}s. f. (ling.) Inserzione di un elemento non etimologico nell interno di una parola (es. umilemente in luogo di ‘umilmente’) …   Enciclopedia di italiano

  • Intrusión (fonología) — Intrusión, en fonología, es el fenómeno por el que aparece un sonido nuevo en cualquier posición de un discurso. Según su posición recibe diferentes denominaciones: liaison, prótesis, epéntesis y paragoge. Contenido 1 Causas y función 2 Liaison… …   Wikipedia Español

  • anaptixis — (Del gr. anaptyxis, acción de desplegar, explicación.) ► sustantivo femenino GRAMÁTICA Transformación de una palabra por la interposición de una vocal entre dos consonantes, como por ejemplo: ■ corónica por crónica. IRREG. plural anaptixis * * *… …   Enciclopedia Universal

  • Figuras literarias — Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas,… …   Wikipedia Español

  • De Hispania a España — Saltar a navegación, búsqueda En el devenir histórico de la Península Ibérica, diversos Estados y multitud de pueblos asentaron en ella instituciones políticas. Algunos desaparecieron y otros evolucionaron, de forma que hoy es difícil saber a… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”